Somos una entidad sin ánimo de lucro, legalmente constituida, con Licencia en Salud Ocupacional, conformada por un grupo de profesionales entrenados para liderar acciones académicas, investigativas y científicas en los campos de la salud, seguridad y ambiente de manera autónoma o en alianza con la industria, la academia y el gobierno, identificando las mejores oportunidades para ejecutar iniciativas de alto impacto que ayuden a lograr cultura de Cero Daño en las comunidades. Contamos con reconocimientos a nivel Internacional y Nacional por promover la Cultura cero Daño en las comunidades.
A finales de 2008, se abre por primera vez en Montelíbano una Tecnología en Salud Ocupacional como respuesta a las necesidades de las empresas de la región gracias a un convenio interinstitucional entre SENA Regional Córdoba, Alcaldía de Montelíbano, Fundación San Isidro y Cerro Matoso. Un grupo de 55 aprendices de Montelíbano, asesorados y liderados por su instructor y apoyados por Cerro Matoso y Fundación San Isidro desarrollaron proyectos comunitarios relacionados con salud ocupacional y seguridad industrial.
El resultado de cada una de estas iniciativas generó un alto impacto social en la comunidad de Montelíbano y sus alrededores, dejando una huella que jamás se borrará en la mente de aquellas personas que recibieron el conocimiento de estos aprendices.
Con el fin que estos proyectos se mantengan en el tiempo, los egresados de la Tecnología en Salud Ocupacional de Montelíbano, egresados de la Especialización en Salud Ocupacional de la Universidad de Antioquia y Profesionales del área, deciden crear la Asociación Nacional de Profesionales de HSE – ASONAP HSE.
Mediante acta No. 0001 de 29 de noviembre de 2011, se constituyó la Asociación Nacional de Profesionales HSE como una entidad sin ánimo de lucro bajo el propósito de desarrollar actividades de investigación, capacitación, formación, realización de eventos, asesorías y consultorías en los sistemas integrales de salud ocupacional, seguridad industrial y medio ambiente.
El 15 de febrero de 2012 se adquiere el certificado de existencia y representación legal de entidades sin ánimo de lucro No 00012922 del libro 1 de las personas jurídicas sin ánimo de lucro, bajo la sigla ASONAP – HSE, con estatutos propios, reglamento interno y la conformación de una junta directiva.
Liderar procesos académicos, investigativos y empresariales en los campos de la Salud, Seguridad y Ambiente, para la promoción de la cultura de Cero Daño.
Ser reconocidos a nivel nacional como una organización líder en Salud, Seguridad y Ambiente.
Generar espacios que contribuyan a la formación e investigación en materia de Salud, Seguridad y Ambiente, para aportar al desarrollo social, tecnológico y a la productividad del sector empresarial del país.
Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de realizar actividades en beneficio de su propia salud, para prevenir enfermedades y no esperar enfermarnos para actuar, unir esfuerzos y establecer alianzas para promover la cultura Cero Daño.
INSCRIPCIONES DANDO CLIC AQUÍ
MIRA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA INGRESANDO A https://issuu.com/jhseqservicios/docs/brochure_1ra_join-sst_manizales_201
Viernes 23 de Noviembre de 2018; la Universidad Libre de Barranquilla fue realizando el Simposio de actualización en SST. Evento que cuent&oacut...